Que esperas, atrévete y embárcate con nosotros experiencia única, a Explorar la Verdadera Magia de Viajar.
Explora mi Chile del Grupo Explora Royal
Que esperas, atrévete y embárcate con nosotros experiencia única, a explorar y conocer una de las maravillas del mundo, ahora a tu alcance; Grupo Explora Royal te lleva a EL NORTE DE CHILE.
El Valle de la Luna es un Santuario de la Naturaleza decretado en 1982. Se caracteriza por su paisaje lunar, con dunas, valles y colinas de sal, roca y arena. Es uno de los lugares más visitados de San Pedro de Atacama. Se formó a lo largo de 500 millones de años:
– Hace 120 millones de años, la elevación de los fondos marinos dejó un lago de agua salada en la cuenca entre las cordilleras de los Andes y Domeyko.
– La actividad volcánica y los aluviones formaron la cordillera de Domeyko.
– La evaporación de conglomerados de arcillas y areniscas creó la Cordillera de la Sal.
– La erosión eólica y fluvial ha tallado en el suelo formas escultóricas de minerales como sal,
arcilla, clorato y yeso
Los géiseres del Tatio se forman debido al contacto entre agua de lluvia y rocas calentadas por el magma, acá se encuentra el punto de fundición y se vive un proceso turbulento en las profundidades.
– El agua de lluvia se acumula en las cavidades internas de la tierra.
– Las rocas se calientan por el magma, lo que provoca que el agua se caliente y se acumule
vapor.
– El vapor aumenta la presión y hace que el agua brote violentamente desde las
profundidades de la tierra.
Exploremos la ciudad – Puerto de Iquique es una ciudad costera en el norte de Chile, al oeste del desierto de Atacama. Fue un próspero pueblo minero de salitre en el siglo XIX y hoy es un destino vacacional popular, con una zona portuaria libre de impuestos, playas del Pacífico y un casino frente al mar.
Exploremos el pasado visitando; Las oficinas salitreras Santiago Humberstone y Santa Laura son dos antiguas oficinas salitreras, actualmente las más conocidas, están administradas por la Corporación Museo del Salitre y declaradas Monumentos Nacionales y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se ubican en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá, en Chile.
Exploremos el Oasis Pica es un pueblo y comuna perteneciente a la Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá (Chile), en el Norte Grande de Chile.
Es un lugar turístico, con balnearios termales (cochas) en medio del desierto (el único oasis que tiene Chile y en Latinoamérica hay solo dos). Al interior de esta comuna se han hallado abundantes huellas de dinosaurios que los especialistas han denominado como icnitas.
Según estudios pertenecerían a la era geológica Jurásico Superior-Cretácico Inferior, con una data aproximada de entre 150 y 100 millones de años. De ahí su gran importancia para la ciencia, especialmente para la paleontología.
El pueblo de La Tirana se encuentra ubicado en la comuna de Pozo Almonte en la I Región de Tarapacá. Está emplazado en plena Pampa del Tamarugal, a cerca de 80 kms. de la ciudad de Iquique. Durante el año la localidad alberga a una pequeña cantidad de habitantes, lo que cambia radicalmente durante la semana de celebraciones de la Virgen del Carmen de La Tirana, para cada 16 de julio. Esta fiesta religiosa es una de las más importantes de la zona norte del país. De orígenes coloniales, la festividad posee fuertes influencias andinas.
Cuentanos si tienes dudas o reserva tu cupo para el viaje que desees.
Contáctanos por el formulario o al:
Contacto@exploramichile.cl
+56 9 66815081
Serenaviajes@gmail.com
Contacto@exploramichile.cl
+56 9 66815081
Serenaviajes@gmail.com
Página creada por Insight Visual Studio. ® Todos los derechos reservados.